domingo, 23 de mayo de 2010

sábado, 22 de mayo de 2010

LA TIERRA

LA TIERRA PLANETA AZUL





LA TIERRA PLANETA AZUL : de forma Geoide
hace 2000 millones de años aparecen los ácidos nucleicos y las proteínas, que formaron moléculas complejas y es tas a su vez formaron células vivas y hace 500 millones años, las células se dividieron en algas y bacterias , que constituyeron el origen de plantas y animales. .



Hace 200 Millones De Años La Corteza De La Tierra estaba formada por la gran PANGEA QUE FLOTABA SOBRE UNA CAPA INTERNA DE LA TIERRA LLAMADA MANTO., hace 65 millones de años este continente único empezó a romperse en grandes trozos llamados PLACAS TECTONICAS( cuando chocan tiende a formase cordilleras fueron descubiertas en 1915 y son de 70 a 100 kilómetros de espesor) y que hace 135 millones de años forman a LAURASIA Y GONDWANA ESTO a comienzos de la era terciaria y en la era cuaternaria los contenientes adquieren su forma actual .

• Existen 6 continentes: ASIA, ( el más grande), AMERICA ( el segundo en tamaño), África( el tercero, ANTARTIDA ( 4 continente de Hielo) , EUROPA el quinto en tamaño y Oceanía el más pequeño .
















LA TIERRA VISTA DESE AFUERA: Se pueden distinguir tres partes
a. LA ATMÓFERA: es la capa gaseosa que rodea la tierra, compuesta por elementos como Nitrógeno, oxígeno, Hidrógeno.
SE DIVIDE EN : a.a TROPOSFERA: es la capa más cercana a al tierra en ella se producen los fenómenos meteorológicos ( cambios de temperatura, lluvias y precipitaciones ) entre 10 a 12 km , contienen la totalidad de vapor de agua
Ab. ESTRATOSFERA: tiene varias capas, es rica en ozono que absorbe las radiaciones ultravioletas del sol . entre 10 a 50 km
Ac. MESOSFERA : es la capa de cambios de temperatura entre 50 y 80 km. Desintegra los meteoritos y produce fenómenos luminosos llamados estrellas fugaces
Ad. TERMOSFERA: entre 80 a 500 km las temperaturas vuelven a subir
Ae. IONOSFERA: tienen partículas cargadas de electricidad llamadas iones ( entre 80 600km
Af. EXOSFERA. Formada por átomos de oxigeno es la capa de transición al exterior










b. HIDROSFERA: es el conjunto de aguas que existen en nuestro planeta: océanos, y mares, ríos, lagos aguas subterráneas y zonas heladas y congeladas.
c. LA LITOSFERA: es la parte sólida externa de la tierra comprende tanto las zonas emergidas, es decir los continentes como los fondos d los océanos y mares











LA TIERRA POR DENTRO: CAPAS INTERNAS:
a. LA CORTEZA: es la capa más superficial de la tierra, es una capa delgada de rocas sólidas y puede ser de dos tipos: corteza oceánica que es la corteza del fondo de los océanos.; y la corteza continental: que es la corteza de las zonas emergidas., la corteza varia su espesor 5Km, de espesor en los fondos oceánicos y 20y 40 km en los contenientes .


b. EL MANTO: Es la capa intermedia. La parte más externa se denomina manto superior y es sólida; la parte más profunda se denomina manto inferior y esta formada por rocas fundidas. ( es donde se dan origen a los fenómenos geológicos como los terremotos y volcanes)
c. EL NUCLEO: Esla zona más interna de la tierra. Una parte es líquida y la otra es sólida
NOTA: DIBUJA LA ESTRUCTURA INTERNA D ELA TIERRA
















LAS COORDENADAS GEOGRAFICAS:a.LOS PARALELOS: son líneas imaginarias que rodean la tierra horizontalmente y son paralelas al ecuador o paralelo 0 . dividen la tierra en Hemisferio norte y sur existen 90 paralelos los más importante son el Círculo polar ártico, el Trópico de Cáncer, el trópico de capricornio y le Círculo porlar Antártico.

b.LOS MERIDIANOS: son líneas que atraviesan la tierra de polo a polo el meridiano más importante es el Meridiano GREENWICH y divide la tierra en Hemisferio oriental y Occidental. , existe 180 meridianos en cada Hemisferio

c. LONGITUD: la distancia entre un punto y el meridiano cero puede ser este u oeste
d. LATITUD: La distancia entre un punto cualquiera y la línea del ecuador y puede ser norte o sur .
e. LOS HUSOS HORARIOS: son 24 líneas imaginarias que atraviesan el globo terráqueo cada huso representa una hora
















• LAS TEMPERATURAS: son más fuertes en el ecuador, y descienden en los polos la temperatura se mide con el Termómetro






• LAS PRESIPITACIONES : SE MIDEN CON EL PLUVIÓMETRO






• LA Presión . es la fuerza que ejerce el aire de la atmósfera sobre la superficie terrestre y se mide con el BARÓMETRO.






• LOS VIENTOS: son desplazamientos de aire originados por las diferencias d presión se mide con la VELTA O EL ANEMÓMETRO






LOS CLIMAS : en la tierra pueden darse cinco zonas climáticas que son :






a. ZONAS CALIDAS: entre los trópicos pueden ser climas : Ecuatorial, tropical y desértico
b. Dos ZONAS FRÍAS: en los círculos polares. El clima polar y el clima de alta montaña.
c. DOS ZONAS TEMPLADAS: hay una en cada hemisferio y se extiende entre los trópicos y los círculos polares puede ser climas oceánicos, continentales ( presentan inviernos muy fríos y veranos muy cálidos ) y el clima mediterráneo .















EL RELIVE CONTINENTAL O EMERGIDO
Las principales formas de relieve continental son las montañas, las mesetas, las llanuras y depresiones
a. Las Montañas: son terrenos elevados de gran altura se agrupan formado sierras o cordilleras. La cordillera más elevada del mundo es el Himalaya, la más larga la de los Andes en América del sur, las montañas Rocosas y la sierra madre.
b. Las Mesetas. Son extensas superficies llanas las mesetas más elevadas del mundo son la Tíbet en Asia, el altiplano de Bolivia , el cundiboyacense en Colombia
c. Las llanuras: son zonas bajas y planas se localizan en las cuencas de los grandes ríos. Como el Amazonas, en América del sur, el Mississippi en América del Norte
d. Las depresiones. Son superficies situadas por debajo del nivel del mar la más profunda es la del mar muerto en Asia a 395 m por debajo

























EL RELIEVE SUBMARINO O SUMERGIDO:
Es el relieve por debajo de los océanos y mares formado por:
a. Las Plataformas continentales: son vastas mesetas sumergidas desde la playa hasta unos 200 m de profundidad.
b. Los Talud Continental: tienen fuertes pendientes y profundidades
c. Las cuencas oceánicas: son inmensas depresiones del terreno que se localizan entre los Talud y las dorsales allí encontramos las fosas marinas la más profunda es la de Challenger en las islas Marianas pacífico. Con 11 033 mts.
d. Las dorsales oceánicas: son cordilleras sumergidas y pueden formar islas.






LOS OCEANOS DEL MUNDO :



LA CIENCIA DE LA HISTORIA






UNA CIENCIA SOCIAL: su objeto de estudio es el ser humano en sociedad
ES UNA REALIDAD: la historia fue inicialmente vivida por sus protagonistas en un tiempo y espacio concretos
La historia es un conjunto de hechos del pasado que han sido seleccionados y registrados por historiadores denominados historiografía; son los hechos que se conocen de las sociedades humanas.
Un historiador Investiga, verifica la autenticidad de las fuentes, conoce el origen de las fuentes, selecciona los hechos históricos
CIENCIAS AUXILAIRES DE LA HISTORIA :
1. LA CRONOLOGÍA: determina y organiza el tiempo en que sucedieron los hecho históricos





.
2. LA GEOLOGÍA: estudia la composición y el origen de la tierra






3. LA PALEONTOLOGÍA: estudia losa fósiles d e las plantas, de los animales y de los seres humanos que se encuentran en las capas de la corteza terrestre.











4. LA PALEOGRAFÍA: ESTUDIO DE ESCRITURAS ANTIGUAS:






5. LA ARQUEOLOGÍA. Analiza los utensilios, las edificaciones elaboradas por culturas antiguas.






6. LA ETNOLOGÍA. Estudia , en forma comparativa los pueblos y las culturas primitivas y su distribución geográfica.






7. LA NUMISMÁTICA: estudia las monedas y medallas. A través de las monedas se pueden descubrir personajes y acontecimientos históricos de suma importancia.





EL TIEMPO











• Para estudiar la historia usamos distintas formas de medir el tiempo: el año: los Lustros: 8 cinco años), décadas ( diez años ), siglos ( cien años ) , Milenios ( mil años) y eras periodos de tiempo mucho más largos.






• LOS PERIODOS DEL TEIMPO:
a. ACONTECIMIENTO: son hechos que se desarrollan en periodos cortos






b. COYUNTURA: son situaciones históricas a mediano plazo PUEDEN DURAR AÑOS O DECADAS. EJ LA Independencia de América






c. ESTRUCTURAS. Son procesos históricos de largo alcance pueden durar siglos ej . la formación de las sociedades agrícolas.

























LA HISTORIA SE DIVIDE EN CINCO PERIODOS:






1. LA PREHISTORIA: que abarca desde la aparición de nuestros antepasados hace más d e4 millones de años hasta la invención de la escritura. Se divide en
a. PALEOLITICO: abarca la aparición de los primeros antepasados hace 10.000 años usaban elementos de piedra, Vivian d l a caza y recolección eran nómadas.. dominan el fuego, Vivian en cuevas y desarrollan el arte Rupestre ( pintura en paredes )






b. EL NEOLÍTICO: comienza hace unos 10.000 años cuando empiezan a vivir en poblados y practicar la agricultura ( trigo, maíz, , arroz, ) . Y la ganadería domesticando animales ( caballo, perro, cabra, oveja, buey), se dan innovaciones técnicas como el tejido y la cerámica inventan la rueda.


c. LA EDAD DE LOS METALES: utilizan metales para fabricar objetos de cobre, bronce y hierro. Hace unos 7000 años . perfeccionan la rueda, crean la vela, y el arado. , se forman las primeras ciudades, crean los monumentos MEGALÍTICOS como Menhires: de piedra largas para el culto al sol.; los Dólmenes: grandes piedras verticales y cubiertas para sepulturas colectivas y los Crómlech amplios recintos circulares como santuarios . ( los Stonehenge en el Reino Unido) .











LOS PRIEMEROS SERES HUMANOS






SE Da un proceso evolutivo hasta llegar al hombre de hoy este proceso se conoce como HOMINIZACIÓN . los momentos más importantes de este evolución son:










a. EL ASTROLOPITECUS: muy parecido al chimpancé ,






b. EL HOMO HABILIS: aparece hace 2 millones de años trabaja con piedra y vivía de la caza y recolección.
c. EL HOMO ERECTUS: aparece un millón de años domina el juego






d. HOMO SAPIENS: SURGE Hace unos 10.000 años sobre salen el hombre de Neandertal y el Homo sapiens sapiens a la que pertenecemos,










.
2. LA EDAD ANTIGUA: abarca desde al invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano que tuvo lugar 476 d:C.
3. EDAD MEDIA: Comprende desde la caída del imperio romano, hasta el descubrimiento de América 1492. Surgen grandes cambios de la forma de gobierno.
4. LA EDAD MODERNA. Abarca desde el descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa 1789.
5. LA EDAD CONTEMPORANEA: se inicia con la revolución Francesa y se extiende hasta nuestros días.

LAS FUENTES HISTÓRICAS:












LAS ERAS GEOLOGICAS:






AZOICA 1.200 millones de años • Altas temperaturas
• Ausencia de vida animal






ARCAICA 3.600 MILLONES DE AÑOS • Gran actividad volcánica y levantamiento de montañas
• Aparecen los primeros seres unicelulares






PRIMARIA O PALEOZOICA 340 MILLONES DE AÑOS • Ausencia de capa vegetal sobre la corteza terrestre
• La vida pluricelular aparece en el agua






SECUNDARIA O MESOZOICA 165 millones de años • El mejoramiento del clima permitió la vida vegetal
• Aparecen los insectos y los reptiles terrestres, voladores y acuáticos.






TERCIARIA O CENOZOICA 65 millones de años • Se formaron grandes cordilleras como los Andes y el Himalaya
• Predominan los mamíferos y aparecen los primeros monos antecesores de los seres humanos.






CUATERNARIA O ANTROPOZOICA 2 MILLONES DE AÑOS • Se dieron periodos de intenso frio ( Hera de Hielo ) denominados glaciaciones .
• Aparecen los seres humanos evolucionados
• Se descubre el juego.


viernes, 14 de mayo de 2010

martes, 11 de mayo de 2010

LOS PROBLEMAS AMBIENTALES DE COLOMBIA

¿QUÈ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos a aquellos elementos de la naturaleza como el aire, el agua o los suelos que son necesarios para la existencia del ser humano. También se incluyen elementos como los minerales, que pueden ser utilizados por el ser humano en los procesos de producción.

Este concepto, sin embargo, no es común a todos los pueblos. para algunos grupos aborígenes el concepto de recurso natural no existe. pues los elementos de la naturaleza como arboles,suelos y ríos son seres vivos con espíritu.

los recursos naturales pueden ser agrupados de varios formas:
1. Teniendo en cuenta las posibilidades de recuperación de los recursos naturales se clasifican en RENOVABLES, LOS POTENCIALMENTE RENOVABLES Y LO NO RENOVABLES
A. LOS RENOVABLES: son los que no se agotan con su uso como el caso de la energía solar. eólica y la energía de las mares.
B. LOS RECURSOS NATURALES POTENCIAL MENTE RENOVABLES: son los que pueden ser recuperados, siempre y cuando hay un esfuerzo por preservarlos, reciclarlos y prevenir su alteración. a este grupo pertenece el aire limpio, el agua limpia, el suelo fèrtil y la vida vegetal y animal con toda su diversidad.
c., LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES: son a aquellos cuya recuperación no es posible alcanzar en tiempo humano como ejemplo: los minerales como el petróleo, el carbón, el moro y el cobre, los cuales tardan cientos o millones de años para formarse.
2. Los recursos naturales, según sus usos y características: se pueden clasificar en energéticos, minerales y vitales.
A. RECURSOS NATURALES ENERGÉTICOS: son a aquellos que el ser humano utilizamos para generar energía como :
  • Los recursos Fòsiles: como el petróleo, el gas y el carbón que constituyen la materia prima para la elaboración de combustible.
  • Materiales vegetales: como la leña y el bagazo, de los que se obtienen energía calórica
  • Agua: con la que se obtienen energía hidroeléctrica.
  • El calor de la tierra: que produce energía geotérmica
  • El sol: del que se puede obtener energía eléctrica.

B . RECURSOS MNERALES: son los materiales naturales inorgánicos, como el hierro, el cobre, el níquel y el oro que se encuentran en las diferentes capas de la tierra

Colombia cuenta con importantes reservas de recursos minerales como :

a. Minerales metálicos. EL Hierro en Paz del Río Boyacá y en Amagá Antioquia; el níquel en Cerro Matoso Córdoba; el oro en Bolívar, Antioquia y Chocó, El Platino Especialmente en el Chocó.

b. Minerales no Metalicos: como la sal terrestre en Zipaquira en Cundinamarca y como sal marina en el Caribe principalmente en Manaure Guajira . ; Las esmeraldas: en el oriente de Boyacá consideradas las más bellas del mundo ; la caliza y la arcilla en casi todo el país.

C. RECURSOS VITALES. hace referencia a los seres vivos, elementos indispensables para la vida como, como el aire, el agua, el sol y el suelo.

D LA ENERGÍA SOLAR, COMO RECURSO VITAL. que nos permite asimilar las vitaminas, para las plantas realizar la fotosíntesis

QUE ES LA URBANIZACIÓN Y LOS RECURSOS NATURALES:

Es el proceso de poblamiento por el cual el ser humano se concentra en un área determinada, llamada ciudad y se dan transformaciones, construcciones de edificios, infraestructura, ( Vías, puentes y redes de alcantarillado, de acueducto, de electricidad, de teléfonos y de gas ) .

El proceso de urbanización o crecimiento de las ciudades involucra los recursos naturales de tres formas:

a. La transformación: del entorno, se altera la vegetación, la fauna, la forma del relieve , los ríos y los lagos.

b. La utilización de los recursos naturales como materia prima para elaborar elementos que requiere la ciudad: ejemplo la madera,el petróleo, la caliza para le cemento, la arcilla para los adobes.

c. El consumo directo de recursos naturales como el agua y el gas, para la cual utiliza redes de servicios públicos que llevan estos recursos hasta las viviendas y a su vez se generan productos contaminantes como polvos, gases, aerosoles, aguas residuales sucias, y la producción de grandes cantidades de basura ubicados en rellenos sanitarios.